Pamplona, la capital de la provincia de Navarra, en el norte de España, se destaca como una ciudad de rica historia y tradiciones muy arraigadas. Conocida mundialmente por la Fiesta de San Fermín, que se celebra cada mes de julio, Pamplona atrae a miles de visitantes que desean presenciar el emocionante encierro, donde corredores valientes guían a los toros a través de las calles empedradas de la ciudad.
Es un punto de referencia clave en el Camino de Santiago, la ancestral ruta de peregrinación que atraviesa el norte de España. La ciudad alberga un patrimonio arquitectónico notable, con iglesias de estilo gótico que evocan su pasado medieval. La iglesia de San Nicolás, con su apariencia de fortaleza, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa de la época.

Esta ciudad combina lo mejor de dos mundos: tradición y modernidad. Su casco antiguo, con sus calles estrechas y plazas encantadoras, invita a pasear y descubrir sus rincones llenos de historia. Pero también ofrece una amplia gama de actividades culturales, desde museos y galerías de arte hasta festivales de música y teatro.
La gastronomía pamplonesa es otro de sus grandes atractivos, con platos típicos como el cordero al chilindrón, el bacalao ajoarriero y los pintxos, pequeñas delicias culinarias que se disfrutan en los bares y restaurantes de la ciudad.
Ver Pamplona desde las nubes
Sin duda, una de las experiencias más enriquecedoras en los alrededores de Pamplona es la ascensión al Monte del Perdón, un enclave que invita a sumergirse en la historia del Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más emblemáticas de Europa. Este monte no solo es un hito para los peregrinos, sino también un mirador excepcional que ofrece vistas panorámicas de la belleza navarra.
Desde la cima, se despliega un paisaje de colinas verdes y pueblos pintorescos, y en días despejados, la majestuosidad de los Pirineos se revela en la distancia. La cumbre alberga la famosa Cruz de Ferro, un símbolo espiritual y un punto de reflexión para los caminantes, donde la tradición invita a dejar una piedra como ofrenda, simbolizando la liberación de cargas y preocupaciones.
La ascensión al Monte del Perdón, aunque exigente, se ve recompensada apenas al llegar a lo más alto. La sensación de logro se mezcla con la contemplación de un paisaje que captura la esencia de Navarra, haciendo que cada paso dado valga la pena.
Bosques, cuevas, selvas y aguas turquesas cerca de Pamplona
La diversidad climática de Navarra, ha moldeado un paisaje de valles perennemente verdes, bosques rebosantes de color, gargantas esculpidas por el agua, lagos y embalses serenos, cuevas envueltas en leyendas y múltiples espacios protegidos, incluyendo tres parques naturales. Para los amantes de la naturaleza, Navarra se revela como un paraíso terrenal.
La Selva de Irati, joya natural de Navarra, se erige como el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, solo superado por la Selva Negra alemana. Este inmenso manto verde, que abarca unas 17.000 hectáreas, se mantiene en un estado de conservación casi prístino, albergando un tesoro de valor ecológico incalculable. Sus tupidos hayedos, pastizales, abetos majestuosos y aguas cristalinas pintan un paisaje de colores vibrantes que se metamorfosea con el transcurrir de las estaciones.
Emprende una aventura inolvidable con Euromotour. Te invitamos a ser parte de una travesía épica de 17 días, un recorrido que te llevará en un recorrido único de Oporto hasta Barcelona. Este emocionante viaje en motocicleta te permitirá conocer y disfrutar paisajes que te dejarán sin aliento y explorar momentos inolvidables.