Ruta en moto por Asturias y Cantabria

Viajar en moto por Asturias y Cantabria es una promesa de carreteras que invitan a la aventura, paisajes que roban el aliento, una gastronomía que deleita el paladar y la calidez de su gente. Con la costa norte ya explorada en viajes anteriores, esta vez la ruta se adentra en el corazón de Cantabria y Asturias, buscando la autenticidad de sus pueblos y la riqueza de su cultura local.

La BMW 1250 GS es la compañera ideal, su motor desplegando su potencia con cada curva, dibujando alegrías en el rostro del viajero. Una simple bolsa atada a la moto, es suficiente para capturar la libertad de la carretera, la belleza del paisaje y la pasión en un viaje que celebra la sencillez y la aventura.

Ruta en moto por Asturias y Cantabria

Qué ver en Potes en un día

En el corazón del valle de Liébana, uno de los enclaves más turísticos y pintorescos de Cantabria, se encuentra este paisaje de ensueño. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar los tesoros de esta región cántabra, permitiendo acceder a numerosos lugares de interés en trayectos cortos.

Este pueblo, que parece detenido en el tiempo, ofrece una experiencia auténtica, donde la tradición y la naturaleza se entrelazan. Asimismo sus calles empedradas, sus casas de piedra y sus vistas panorámicas de los Picos de Europa crean un ambiente mágico que invita a la contemplación y al relax.

Ubicada en el suroeste de Cantabria, se encuentra rodeada por las sierras de Peña Sagra y Peña Labra, así como por el macizo de los Picos de Europa. Este territorio llano, enclavado en el corazón de la comarca de Liébana, de la cual es capital, se beneficia de la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa.

Planifica tu visita a Potes

Potes, es una villa de montaña que tiene todos los atributos para seducir a cada visitante, ofrece una experiencia completa que abarca su encanto intrínseco, su entorno natural y su rica gastronomía. La villa en sí misma puede explorarse a fondo en medio día o en una jornada completa, permitiendo un ritmo pausado y relajado. 

Covadonga Principado de Asturias

Parroquia situada en el concejo de Cangas de Onís, en el Principado de Asturias. Este enclave se presenta como un lugar único, alberga un tesoro histórico y espiritual de incalculable valor: el Real Sitio de Covadonga.

Este santuario cristiano, que se erige como el conjunto monumental más visitado de Asturias, es un símbolo de la historia y la tradición asturiana. Covadonga es conocida por ser el lugar donde se inició la Reconquista, con la legendaria batalla de Covadonga, donde Don Pelayo y sus hombres resistieron a las fuerzas musulmanas.

Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son un gran atractivo turístico en Asturias. Se encuentran a unos 200 metros de altitud y se puede llegar en coche por una carretera estrecha con rampas de hasta el 15%. La subida es de 12 km y se ascienden 900 metros, alcanzando los 1100 metros. Hay tres lagos principales:

  • Lago Enol: El más grande, a 1070 metros de altitud, con 400 metros de ancho por 750 metros de largo y 25 metros de profundidad.
  • Lago Ercina: A 1108 metros de altitud, más pequeño y con poca profundidad, pudiendo congelarse en invierno.
  • Lago Bricial: Es un lago temporal al que solo se llega caminando durante una hora.

En la zona hay un merendero donde se puede degustar la cocina típica asturiana, y también se encuentra la Basílica de Covadonga. Si quieres disfrutar de la carretera en moto, es mejor visitar en primavera u otoño, preferiblemente en días laborables.

Prepárate para una aventura inolvidable con Euromotour. Te invitamos a ser parte de una travesía épica de 17 días, un recorrido que te llevará desde las costas del océano Atlántico en Oporto hasta el hermoso mar Mediterráneo en Barcelona. Este emocionante viaje en motocicleta te permitirá sumergirte en lugares que te dejarán sin aliento y vivir experiencias inolvidables.

Para más información, puedes visitar este enlace: TOUR 17 DÍAS RUTA NORTE IBÉRICA DE OPORTO – BARCELONA

Otras entradas

Por qué es famosa Andorra

Por qué es famosa Andorra

El Principado de Andorra, un microestado enclavado en el corazón de los Pirineos, entre España y Francia, se distingue por su singularidad geográfica y su

Leer más >